CONTACTO

El plan de recuperación de BBL que protege tu inversión y las respuestas que otros evitan

Paciente consultando sus preguntas frecuentes sobre la recuperación del BBL con la Dra. Martínez.

Tabla de contenidos

Ha tomado una de las decisiones más emocionantes de su vida. La cirugía para esculpir la silueta de sus sueños es una realidad. Pero seamos brutalmente claros: la habilidad del cirujano en el quirófano es solo el 50% de la ecuación. El otro 50%, el que blinda su resultado y protege su inversión, depende de un plan de recuperación ejecutado a la perfección.

El miedo al dolor y las preguntas sin respuesta son los mayores saboteadores de un postoperatorio exitoso. Por eso hemos creado esta guía definitiva. No es una lista de sugerencias; es su plan de batalla post-quirúrgico. Y a continuación, responderemos sin filtros a las preguntas que realmente le quitan el sueño. Al terminar de leer esto, tendrá el control total.

Tu plan de batalla post-quirúrgico: cómo blindar tus resultados

Su nueva grasa transferida es como una delicada inversión que necesita tiempo para generar «intereses». Su misión es protegerla. Nuestro protocolo está diseñado para maximizar esa tasa de supervivencia.

El escudo anti-dolor: la bomba de infusión como tu ventaja estratégica

La recuperación no tiene por qué ser una prueba de sufrimiento. El dolor es opcional. Al finalizar la cirugía, instalamos una bomba de infusión elastomérica, un sistema que libera un anestésico local de forma continua directamente en la zona tratada. Esto le proporciona un estado de confort proactivo, minimizando la necesidad de pastillas y permitiéndole enfocarse en lo que importa: sanar.

El cronograma de tu éxito: semana a semana

  • Días 1-3 (la fase de santuario): Su único objetivo es descansar boca abajo y dar paseos muy cortos para activar la circulación. La faja y la bomba de infusión se encargan del resto.
  • Semanas 1-2 (la misión ‘cero presión’): La regla de oro es absoluta: no sentarse sobre los glúteos. El cojín BBL es su aliado inseparable. Use la faja 24/7. Esta disciplina es la que asegura que la mayor cantidad de grasa sobreviva.
  • Semanas 3-6 (la fase de definición): Reincorpórese a su rutina ligera. Es el momento clave para los masajes de drenaje linfático, que esculpirán el resultado final al eliminar la inflamación.
  • Semana 6 en adelante (la liberación controlada): Con nuestra aprobación, volverá a la actividad física gradualmente, redescubriendo su fuerza y disfrutando de la libertad de su nueva figura.

Las preguntas que te aterrorizan, respondidas con brutal honestidad

Basta de respuestas vagas. Merece claridad total.

1. ¿Cómo sé si realmente soy una buena candidata?

La honestidad ante todo: no todas lo son. Usted es una candidata de élite si: 1) Tiene un estado de salud robusto. 2) Posee suficiente grasa «donante» en áreas como el abdomen, la espalda o los flancos (si es muy atlética o delgada, puede que no sea viable). 3) Busca una mejora natural y armónica, no un resultado exagerado y desproporcionado. Un cirujano ético es aquel que está dispuesto a decir «no» si no se cumplen estas condiciones.

2. ¿Los resultados son para siempre o tiraré mi dinero a la basura?

Piense en esto como una inversión. No todas las «acciones» (células de grasa) sobreviven la transferencia; una parte se reabsorbe de forma natural. Un cirujano experto lo sabe y lo compensa. La grasa que se integra a su cuerpo después de 3-6 meses se queda permanentemente. Es su propio tejido vivo. A partir de ese momento, se comportará como el resto de la grasa de su cuerpo: si usted engorda, crecerá; si adelgaza, disminuirá.

3. Me aterra la anestesia, ¿es realmente segura?

El miedo es comprensible, pero está basado en información obsoleta. Hoy, la anestesia no es un arte, es una ciencia exacta. Su cirugía se realiza con un médico anestesiólogo especializado presente de principio a fin, monitorizando cada uno de sus signos vitales. Es un entorno controlado al nivel de una cabina de avión. La seguridad no es una promesa, es un protocolo inquebrantable.

4. ¿Cuánto tiempo de inactividad real necesito? No puedo desaparecer un mes.

Seamos prácticos. Para un trabajo de escritorio, donde puede controlar cómo se sienta (¡con su cojín!), necesitará un mínimo de 10 a 14 días libres. Si su trabajo implica estar de pie todo el día, levantar objetos o actividad física intensa, debe planificar de 3 a 4 semanas. Intentar acortar este tiempo es el error más común y el que más puede comprometer su resultado. Su recuperación es una inversión, no un inconveniente.

Un resultado extraordinario no es producto de la suerte. Es la suma de una cirugía de precisión, una tecnología superior y un plan de recuperación ejecutado sin fallos. Nosotros le proporcionamos los tres.

NO DEJES TU RESULTADO AL AZAR. TOMA EL CONTROL CON LA INFORMACIÓN CORRECTA.

QUIERO ESTE NIVEL DE CUIDADO Y CLARIDAD

Hable con el equipo que le da las respuestas directas para que tome la decisión más poderosa de su vida.

Cirugía Martinez

×
Cargando...