¿Qué debes saber sobre las prótesis empleadas en la Cirugía de mamas?

Tabla de contenidos

No se ha encontrado ningún encabezado en esta página.


Una de las principales dudas para un paciente que desea someterse a una cirugía de implante de mamas es el tipo de prótesis que le van a colocar y que tan recomendadas. Aquí te detallamos todo al respecto sobre los tipos de implantes y las marcas más empleadas y recomendadas.

Existen diferentes tipos de prótesis mamarias que se diferencias unas de otras por la sustancia de relleno. Estas sustancias pueden ser de tipo gel de silicona de alta cohesividad o solución salina (agua y sal). Ambos tipos vienen en diferente textura tanto liza y texturizada o rugosa, sus formas también pueden variar, las hay de tipo redondas y anatómicas (ovaladas).

Para poder determinar la perfección de una determinada prótesis es necesario verificar que cumpla con determinadas características como por ejemplo:
  • ·         Es necesario que la las prótesis tengan años en el mercado y una buena trayectoria sin incidentes previos.
  • ·         La prótesis debe de ofrecer una garantía y un servicio de postventa, es decir el laboratorio debe de hacer una especie de seguimiento a las pacientes operadas y ver su proceso de recuperación a través de los años.
  • ·         Por lo general las prótesis o implantes más costosos deberías de ser los mejores, pero lo necesario es elegir las prótesis que presenten una buena relación calidad y precio.
  • ·         Por último es preciso que cada laboratorio cuente con un amplio catálogo de productos de donde elegir (prótesis redondas, anatómicas de distintos perfiles, distintas alturas y anchuras, prótesis de cubierta tradicional o de poliuretano, etc.).


Las prótesis más populares en Europa (España) y parte de América Latina (Argentina) que poseen una certificación CE, es decir los implantes más seguros a nivel mundial son: Polytech (fabricadas en Alemania), Mentor /McGhan (fabricadas en los Estados Unidos), Sebbin y Eurosilicone (Francia), Nagor (UK) y Silimed de marca brasilera pero actualmente se encuentra suspendida por haber presentado irregularidades.